Triatlón Bilbao 2017

 

Uno se tira muchos meses visualizando una prueba, mentalizándose para aguantar el esfuerzo que supone, sufriendo los nervios previos… y cuando la realizas, pasas a un estado latente en el que tienes que asumir lo que has hecho. Cuando terminé mi primera maratón (y única) me costó días tocar tierra pensando en lo que había hecho.

Pues bien, con esta prueba no ha sido menos. Tres días antes, los nervios ya hicieron mella en mi sistema digestivo. El día previo preparas el material, y te vas a la cama. Tienes que confiar en lo que has entrenado, en tu preparación mental. Por desgracia, siempre llegas a las pruebas sintiendo que no has entrenado suficiente. Eso te lleva al miedo y el miedo a los nervios. Que por otra parte son necesarios para mantenerte alerta, pero que en exceso son nefastos en la concentración previa.

Llegas al box, estómago cerrado, y delante tuyo está la élite femenina de este deporte a nivel mundial. Ahora sí que no puedo respirar. El speaker no para de enumerar todos triunfos de los mejores que están apostados al lado mío. Empiezo a montar el box y no paro de ver maquinotes de bicis y mucho «gallo» del triatlón alrededor. Cometo mi primer error de novato. No olvidemos que es mi primer HALF, y que tampoco he hecho tantos triatlones. No me he traído nada para solucionar un posible pinchazo en la fase bike. Salgo como un bala al Decathlon, que por suerte, está al lado y compro una cámara. Vuelvo a entrar al box minutos antes de que cierre. Coloco bomba y cámara como puedo en el cuadro de mi bici con un celo prestado. Voy cutre pero me da igual. Cuando estás nervioso eso te resbala.

Queda una hora, pero una hora no da para nada. No me concentro de la ansiedad. Ponte neopreno, gorro y gafas… despídete de familia y amigos y al agua. Ese agua marrón de la ría. ¡¡Marrón y helada!!! tengo que moverme para calentarme, ¡¡DIOS QUE FRÍA!!!_DSC7079.jpg

No hay vuelta  atrás, suena la bocina y salimos los 500 participantes chapoteando. Sorprendentemente no me ahogo ni me ahogan en la salida, pero eso es sólo el comienzo. Llegamos al puente Zubizuri, y sigo recibiendo golpes y patadas. No tardamos en llegar al giro, pero no veo la bolla, ¿donde esta? ¡Detrás tuyo, cenutrio!!! Termino girando en «casacristo» y hago como 50 metros de más. Comienza la agonía. Tengo la sensación de ser un «nadador pinball«, voy rebotando entre mis compañeros intentando mantener la referencia en la orilla de mi izquierda. Por fin pasamos debajo del puente del Ayuntamiento y ahora empiezo a creer que voy a llegar. Alguien te coge de la mano y te ayuda a salir, de los últimos (un desastre), mientras intentas llegar a la cremallera del neopreno. Sobreoxigenado, llevas un «globo» que no te deja parar.

Me pego un alegrón cuando delante del box, en la T1, están los míos animándome. Tengo los pies helados y se me agarrotan los músculos. Coge la bici y corre, vuela, mata!!! Hay que darle candela a estas bielas. Recuerda que no puedes hacer drafting, eso es nuevo para mi. Tan concentrado voy acoplado que me llevo un cono de la organización. ¡Joder, que susto!!

Pero no puedes pensar mucho, ya llega, ya viene…primera rampa del 11% y ves dos personas que ponen pie a tierra y otro se ha caído. Tú a lo tuyo, molinillo, molinillo, diésel, diésel. Te sorprendes adelantando alguna que otra persona, pero la sed va dsc7103.jpg
haciendo estragos. Listo de tí, has puesto en tu único bidón algo muy azucarado y no te hidrata. Lección aprendida para la próxima. Unos chicos muy majos me dan un botellín muy mono, que aseguran que no es gin-tónic cuando lo pido con pepino. Una pena. Llegamos a Artzanda y no me da tiempo a apreciar lo verde y bonito que está todo porque la carrera se dispara y te ves dándole a los pedales como si no hubiese mañana a velocidades de flipar… Parece que han hecho un buen trabajo con la bici y bajo a 60km/h. «Como la moto de delante no se aparte me la como…«, pienso. Le grito, y del susto casi se cae. Volvemos a la ría y me doy cuenta que no ha sido una mala primera vuelta  (1h 30min). Pero eso no importa, vuelta al día de la marmota. Repite el mismo circuito. Esta vez, comienza a dolerte la rodilla, a la que no haces caso, y la espalda a la que es difícil no hacer caso. Sube vivero de nuevo y vuelve a bajar. Esta vez aprovecho para comer. Ánimo, ya no te queda nada para dejar la bici.

Freno y casi me caigo por ansioso y no sacar la cala. Corre, ¡corre maldito! Que tienes que recorrer todo el box con zapatitos de cristal. Nota mental: entrenar las transiciones. Zapas y a correr. ¡DIOS!! ¡PERO QUE ME PASA!! Mis piernas son zancos y vaya sed tengo. Da igual, tú tira. Pierna dormida desde el km3. Da igual, tú tira. Subida por el Palacio Euskalduna. Da igual, tú tira. Ya está, el calor agobia pero ya has cogido ritmo. ¿Y qué ritmo? Uno horrible. Quieres ir más rápido pero tus patas no van. Intentas no pensar pero estás frustrado porque de «caja» vas bien pero las rodillas están insultándote. Cada vez que paso por el Ayuntamiento mi familia y amigos me impulsan con sus ánimos. Es muy emocionante. Pasan los kilómetros y lo vas viendo, te lo vas creyendo. Lo vas hacer y vas acabar._DSC7118

Recta final y ves a tu mujer e hijo y a varios amigos que han venido a comprobar que lo conseguías. «Qué poca fe tiene la gente». Llegas a línea de meta y gritas de rabia. Muchos meses de entreno, que se traducen en ese momento. Y sin darte cuenta las lágrimas te saltan a los ojos y no puedes expresar la emoción de otra forma. Tu primer HALF. Otra frontera cruzada, otro terreno inexplorado hecho realidad.

No obstante eres crítico contigo mismo y tienes la
sensación de poder haberlo hecho mejor. Feliz y acelerado. Quedo el 380 en la prueba, no estoy contento pero para ser mi primer triatlón HALF estoy que no me lo creo.

dsc7120-1.jpg
Gracias a todos los que vinieron a verme, a mi mujer y  a mi hijo por aguantarme todos los días, a mis padres que estuvieron todo el día a tope, a Jon por sus consejos, a Robert por las fotos, a Pablo y Vero, Tania y Nai, mil gracias por los ánimos, las fotos y los gritos.

Repetiremos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: